La Lavanda, aromática flor comestible.
Entre las plantas aromáticas que tenemos plantadas la lavanda ocupa un lugar muy especial. No solo por sus bonitas flores color lila.
- En el jardín, repele a las hormigas y espanta a los ratones. Además no requiere casi cuidados, únicamente no regarla demasiado. A cambio nos regala unas flores preciosas comestibles.
- En la cocina; las hojitas y los pétalos se pueden usar para comer crudas condimentando ensaladas, aunque yo las uso a menudo para aromatizar glaseados de azúcar para los queques o bizcochos. También he probado a cristalizarlas pero como son tan pequeñas el trabajo es algo pesado. Con las flores se puede preparar té, añadirlas a mermeladas o incluso aromatizar helados o natillas porque tiene un sabor cítrico y dulce bastante intenso. Y queda deliciosa añadidas en seco a la masa de galletas. Sencillamente espolvoreados los pétalos sobre cualquier plato queda precioso. Aroma floral dulce, muy perfumada con notas de limón y cítricos. Las flores de color lila suave, bonitas y delicadas. Quedan preciosas en una copa de champán, con pastel de chocolate, o como guarnición de sorbetes o helados. La lavanda se presta a platos salados también, desde guisos a salsas reducción de vino. Sus flores diminutas quedan divinas añadidas en natillas, flanes o incluso sorbetes. Queda muy bien con postres de chocolate. ¿Te imaginas esos pétalos pequeñitos en una copa de cava? .
Además lavanda contiene vitamina A, calcio y hierro y se dice que es benéfica para el sistema nervioso central.
Nuestras recetas:

La verdad nunca he probado la lavanda en ninguna preparación, pero sus propiedades y versatilidad me parecen geniales.
ResponderEliminarGracias por las recetas... la de bizcocho especialmente, me encantan!
Un saludo.
Es un sabor y aroma muy suaves, no debemos pasarnos con las flores que tienen olores intensos porque enmascara los sabores. Pero te va a encantar cuando lo pruebes.
EliminarSe puede usar solo la hoja para infusión? Aun no tengo flores
ResponderEliminarPuedes tomar el preparado de hojas de lavanda solamente aunque yo suelo utilizar más las flores.
EliminarSe puede consumir todo tipo de lavanda, una ocasión nos comentaron que hay un tipo especial que es comestible
ResponderEliminarInteresante artículo sobre la lavanda, especialmente por cómo aborda tanto sus usos culinarios como sus propiedades relajantes. Sería genial si añadieras alguna receta específica donde se aproveche su sabor, o quizá más detalles sobre cómo evitar que su intensidad domine los platillos. ¿Tienes alguna recomendación en ese sentido?
ResponderEliminar